Las cámaras fotográficas son una herramienta imprescindible para un fotógrafo, pero realmente sabes cual es la que mejor se puede adaptar a tus necesidades.
Por ello te presentamos una serie de post con diferentes tipos de cámaras para que puedes elegir la que más te guste y se convierta en una buena elección a la hora de tomar una decisión de compra.
Tipos de cámaras
En esta época existen una gran variedad de cámaras, en este caso vamos a conocer cada una de ellas.
Compactas
Son sencillas de usar y no requiere de tanto conocimiento fotográfico, se pueden conseguir con un menor costo que las de otro tipo. Además tienen un visor óptico directo y el objetivo no puede ser cambiado.
Digitales
Captura y almacena fotos electrónicamente en ves utilizar películas fotográficas, como lo hacían las cámaras convencionales.
APS
Estas cámara en realidad estuvieron muy poco tiempo en el mercado y de momento ya se no se encuentras disponibles ya que el registro de imágenes se realizaba sobre películas.
Réflex DSLR
Utilizada a nivel profesional por su amplia gama de características con sistema de espejos que reflejan y capturan una imagen de alta calidad.
Funcionamiento de la cámara
En el siguiente apartado veras algunos de los puntos que debes tener en cuenta a la hora de obtener tu primera o una nueva cámara.
Control | Descripción |
Apertura | Conocido como número f, nos indica la cantidad de luz que tiene el objetivo a capturar |
Enfoque | En las cámaras más modernas, existirán puntos de auto-enfoque sobre los que el sistema de auto-enfoque de la cámara tratará de enfocar. |
Velocidad de obturación | Lapso durante el cual el captor o la película es expuesto a la luz en cada toma. |
Balance de blancos | Sirve para controlar y equilibrar los niveles de colores básicos como: azul, rojo y verde. |
Escala de sensibilidad fotográfica ASA/DIN/ISO del captor | Ha sido usada para indicar a la cámara la velocidad ASA/DIN de la película utilizada en cámaras de película. Al día de hoy en las cámaras modernas son utilizadas las velocidades ISO para indicar las ganancias de luz del sistema numérico y para controlar el sistema en formato automático. |